En un movimiento significativo hoy, Microsoft anunció que eliminará su aplicación de telecomunicaciones, Skype, el 5 de mayo de 2025. Skype, que ha sido ampliamente reconocido por sus diversos servicios de Protocolo de Internet (IP), que incluyen videoconferencias, mensajería instantánea, transferencias de archivos y llamadas a teléfonos fijos y móviles, será reemplazado por Microsoft Teams.
El cierre de Skype era algo esperado desde que Microsoft decidió cambiar el enfoque hacia Microsoft Teams. Microsoft mencionó en 2017 que Teams tomaría el lugar de Skype for Business. En 2021, se presentó la edición personal de Teams. Muchos en el sector tecnológico no se sorprendieron por la decisión de retirar Skype a la luz de estos acontecimientos.
«Con el fin de optimizar nuestras ofertas de comunicaciones gratuitas para el consumidor para que podamos adaptarnos más fácilmente a las necesidades de los clientes, retiraremos Skype en mayo de 2025 para centrarnos en Microsoft Teams (gratuito), nuestro moderno centro de comunicaciones y colaboración», declaró el presidente de Aplicaciones y Plataformas Colaborativas de Microsoft, Jeff Teper. «Con Teams, los usuarios tienen acceso a muchas de las mismas características principales que usan en Skype, como llamadas individuales y llamadas grupales, mensajería y uso compartido de archivos. Además, Teams ofrece características mejoradas como organizar reuniones, administrar calendarios y crear y unirse a comunidades de forma gratuita».
Skype, creada por Ahti Heinla, Priit Kasesalu, Jaan Tallin y Toivo Annus, surgió por primera vez en agosto de 2003 y luego fue adquirida por eBay en septiembre de 2005. En septiembre de 2009, un grupo liderado por Silver Lake, Andreessen Horowitz y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá compró una participación del 65% en Skype de eBay por 1.900 millones de dólares. Posteriormente, en mayo de 2011, Microsoft adquirió Skype por 8.500 millones de dólares como sucesor de su servicio Windows Live Messenger.
Pronto, los usuarios de Skype podrán migrar a la versión gratuita de Microsoft Teams, lo que les permitirá continuar llamando y chateando con las personas que aparecen en Skype y continuar sus conversaciones. Los usuarios también tendrán la opción de exportar sus datos de Skype (chats, contactos, historial de llamadas) si no desean migrar a Teams.
Con el fin de Skype a la vuelta de la esquina, Microsoft ha decidido dejar de ofrecer funciones de pago de Skype a nuevos clientes, incluyendo crédito de Skype y suscripciones para llamadas. Los usuarios de suscripciones existentes pueden usar sus créditos y suscripciones hasta el final de su próximo período de renovación. A partir del 5 de mayo de 2025, el teclado de marcado de Skype solo estará disponible para los usuarios de pago restantes a través del portal web de Skype y dentro de Teams.
[Fuente]: Microsoft: The next chapter: Moving from Skype to Microsoft Teams - [Archivos 1; 2] – [Capturas de pantalla: 1; 2]. @Microsoft365 (YouTube): The Next Chapter: From Skype to Teams.